
Realiza una donación o un voluntariado incluyéndote en un tema de tu interés...
¿Que es la Asociación GIAT?
Es una Asociación Civil denominada GIAT (Grupo Intercomunitario de Acción Territorial) Cuenca la Suiza Salvando el Pulmón del Triunfo A.C. Se constituyó en febrero del 2014 iniciando con 18 socios fundadores y ha venido operando hasta la actualidad con 206 socios distribuidos en cinco localidades y ejidos (Puerto Rico, Vista Alegre, Monte Virgen Candelaria, Río Negro y Toluca). De acuerdo al artículo tercero de su acta constitutiva el GIAT tiene su domicilio en el municipio de Montecristo de Guerrero, Chiapas.
La asociación GIAT es el producto del proyecto piloto iniciado en el año 2010 por el área de "Manejo Integral de Cuencas" de INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) financiado por FONCET (Fondo de Conservación el Triunfo) y The Nature Conservancy, bajo el proyecto “REFORESTACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN PARA EVITAR LA EROSION DE SUELOS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO: AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CUENCAS”.
Objeto Social:
“Coadyuvar a la conservación y desarrollo sustentable de los ecosistemas ubicados en la cuenca la Suiza del Municipio de Montecristo de Guerrero a fin de lograr un desarrollo armónico entre las personas, el medio ambiente y para las generaciones futuras ya que la cuenca está conformada por una gran biodiversidad, recursos naturales, servicios eco sistémicos que son vitales para el desarrollo de la vida humana de las comunidades que la conforman, así como el patrimonio natural y cultural presente y futuro.
Actividades que se realizan:
a) Realizar diagnósticos sobre problemas que repercutan el desarrollo sustentable en la cuenca la Suiza.
- Medios de vida.
- Base alimentaria como el maíz y frijol.
- Bosque, suelo y agua.
b) Promover y ejecutar actividades que permitan mantener e incrementar la salud y capacidad de recarga hídrica de la cuenca.
- Practicas de conservación de suelo y agua.
- Monitoreo fisicoquímico y bacteriológico de las fuentes de agua.
- Manejo de envases de agroquímicos a través de AMOCALI A.C.
c) Tramitar recursos humanos, materiales, económicos y técnicos para el cumplimiento del objeto social.
- Gestiones.
d) Coordinarse y concertar con los representantes del sector público y privado.
- Conservar los servicios eco sistémicos y mejorar los medios de vida.
e) Participar en la elaboración de proyectos de trabajos realistas.
- Impulso a la productividad sustentable.
f) Colaborar con personas, asociaciones, sociedades, grupos, organizaciones, instituciones públicas y privadas para promover el modelo de conservación.
- Dar a conocer el modelo de la cuenca la Suiza.
¿Quieres sumarte a la causa?
​La organización GIAT esta legalmente constituida en lo que marca la Ley el cual le permite recibir alumnos para desarrollar temas de investigación para tesis de cualquier índole. Además tiene el respaldo de INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) y FONCET (Fondo de Conservación el Triunfo) por ser la primera organización en México que trabaja bajo el modelo de Manejo Integral de Cuencas.
Temas de Interés:
- Manejo de cafetales.
- Recursos Hídricos.
- Agricultura de traspatio.
- Salud comunitaria.
- Proyectos socio productivos.
- Bosques.
- Planes de desarrollo comunitarios.
- Gobernanza ambiental.